Nos encantan las legumbres en casa, sea como plato de caliente como en ensalada, aunque en invierno lo que realmente nos pide el cuerpo es un plato de cuchara calentito, qué siempre sienta estupendamente!!! Esta receta justamente nos encanta, ya que es una variante de las típicas legumbres con verduras que a muchos les pueden pareces sosas ó bien muy cargadas de carnes y embutidos y aún más si lo que queremos es controlar el consumo de grasas y/o calorías.
A mí personalmente me gusta utilizar alubias secas si dispongo de tiempo, además es muy importante la calidad de las mismas, en esta ocasión he utilizado las alubias secas de Luengo Origen que son de La Bañeza-León y me han dado muy buen resultado, las tenía preparadas en 2 h y cuarto en una olla normal, abajo del todo explico los tiempos de cocción, etc... además una foto de estas legumbre Luengo (*).
Vamos con los detalles de la receta, una vez tengamos las alubias ya cocidas, bien sea hechas por nosotros ó bien compradas de bote:
En una olla añadimos un poco de aceite de oliva con la cebolla cortada, ajo y perejil picado, sofreímos a fuego lento durante 3- 4 minutos, evitando que el ajo se nos queme que amarga. Añadimos el pimiento verde cortado en trozos pequeños, removemos y añadimos el tomate triturado y el pimentón dulce. Salpimentamos ligeramente ya que el caldo de pescado llevará ya sal.
T
Transcurrido un par de minutos añadimos los calamares cortados a la cazuela, y el medio vasito de vino blanco .
Cocinamos los calamares unos 10 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
Trascurrido diez minutos agregamos el caldo de pescado (ó bien la media pastilla y un vaso de agua) y la hoja de laurel. Dejamos cocer todo unos 10 minutos a fuego suave. Añadir las alubias cocidas y cocinar otros 5 minutos, probad de sal para rectificar ya que el caldo de pescado llevará ya sal.
Apagamos el fuego y dejamos reposar tapando la cazuela otros 5 minutos. Servimos caliente y a devorar!!!!
(*) Cocción de alubias secas:
Si optas por la alubia seca, tienes 2 formas de cocinarlas, con olla rápida y con cazuela normal.
Dependiendo de la calidad de la alubia y el tipo de agua, te puede requerir más tiempo ó menos, en la olla rápida te puede llevar desde 45 a 80 minutos y en la cazuela normal de 2 a 4 horas.
En ambas formas, las ponemos en remojo la noche antes en agua fría (del grifo) unas 8 horas aproximadamente
Transcurrido el remojo, tiramos este agua y ponemos en la cazuela las alubias con agua y alguna verdura (tipo cebolla, tomate, pimiento verde, ajo, laurel) ó en mi caso caldo de verdura con 1 hoja de laurel, y que haya de 1 a 2 dedos de liquido por encima de la alubia, la sal la dejaremos para mitad cocción.
Llevamos a fuego medio alto unos 10 minutos, que evapore un poco de agua, ahora añadimos agua fría hasta que sobrepase unos 3 dedos las alubias.
Añadimos una cucharada de aceite de oliva, tapamos y llevamos al fuego, yo lo he hecho en la olla normal, es importante que se cocinen a fuego bajo y constante, el famoso chup chup, en mi caso en la vitrocerámica al 2-3. Para que os hagáis un cálculo, con esta calidad de alubias y el remojo de unas 8h con olla normal han tardado en hacerse unas 2 horas y cuarto, pero a la 1 h y media aprox. he abierto la tapa para ver cómo iba de líquido (rectificando con un poco más si se ha quedado sin él), añadiremos ya la sal y darle un meneo a la cazuela, probamos las alubias y vemos cómo va de cocción y si están aún duritas volveremos a poner a cocer y revisaremos cada 10-15 minutos. En ningún momento ni ahora ni una vez cocidas meteremos un cucharón, cuchara, etc.. ya que corremos el peligro de romper las alubias, simplemente moveremos con movimientos. A las 2 h y cuarto ya estaban perfectamente cocinadas.
Si decidieséis hacerlo en la olla rápida, una vez hayáis puesto la chorradita de aceite, tapamos y cocemos unos 45 minutos, probamos si están ya hechas y añadimos la sal. Ponemos al fuego de nuevo y vamos comprobando cada 5 minutos hasta que estén a nuestro gusto.
Aquí tenéis una foto de las que he utilizado en esta ocasión:
Aun no ha comentado nadie
¡¡Se el primero en comentar!!